Nombre vulgar: Vencejo real, Alpine Swift
Nombre nativo: Ubhantom [Xhosa]
Nombre científico: Tachymarptis melba
Familia: Apodidae
Origen:
En África: Algeria; Angola; Benin; Botswana; Burkina Faso; Cameroon; Congo; Côte d'Ivoire; Egypt; Eritrea; Ethiopia; Kenya; Lesotho; Libya; Madagascar; Malawi; Mali; Mauritania; Morocco; Namibia; Nigeria; Rwanda; Somalia; South Africa; Sudan; Tanzania; Togo; Tunisia; Uganda; Zambia; Zimbabwe
En Asia: Afghanistan; Armenia; Azerbaijan; Bahrain; Georgia; India; Iran, Iraq; Israel; Jordan; Kazakhstan; Kuwait; Kyrgyzstan; Lebanon; Nepal; Oman; Pakistan; Palestina; Qatar; Russia; Saudi Arabia; Sri Lanka; Syria; Tajikistan; Tunisia; Turkey; Turkmenistan; United Arab Emirates; Uzbekistan; Yemen
En Europa: Albania; Austria; Bosnia and Herzegovina; Bulgaria; Croatia; Cyprus; France; Germany; Greece; Italy; Liechtenstein; Macedonia; Malta; Montenegro; Portugal; Romania; Serbia; Slovenia; Spain; Switzerland; Ukraine
Tamaño: 20 a 22cm
Peso: 76 a 120g
Hábitat: montañas, praderas alpinas. Hasta 4000m s.n.m
Insectos:
Sirex gigas
Apis mellifera
xxi
Comportamiento: realizan migraciones, recorren 1000 millas en tres días.
Nidifica en: acantilados, cuando el clima es muy frío, los pichones pueden entrar en una especie de letargo. Forman colonias desde 25 a 35 nidos con parejas reproductivas, en ocasiones junto al Gorrión alpino (Montifringilla nivalis) y al Vencejo del Cabo (Apus barbatus)
Predadores:
Parientes cercanos:
Especies del género Tachymarptis: 2
Fuentes:
http://www.iucnredlist.org/search
Imagen obtenida de:
xxi
Comportamiento: realizan migraciones, recorren 1000 millas en tres días.
Nidifica en: acantilados, cuando el clima es muy frío, los pichones pueden entrar en una especie de letargo. Forman colonias desde 25 a 35 nidos con parejas reproductivas, en ocasiones junto al Gorrión alpino (Montifringilla nivalis) y al Vencejo del Cabo (Apus barbatus)
Predadores:
Nota taxonómica: algunos investigadores lo ubican en el género: Apus
Especies del género Tachymarptis: 2
Fuentes:
http://www.iucnredlist.org/search
http://www.biodiversityexplorer.org/
http://www.biodiversityexplorer.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario